La lectura es un hábito muy saludable. En nuestra mano está animar a nuestros hijos a leer. Aquí te explico los beneficios de la lectura y cómo motivar a tus hijos.
Beneficios de la lectura
- Las personas de éxito suelen tener grandes mentores. Los libros son maestros a tu entera disposición. Por ejemplo, Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las personas más ricas del mundo, lee más de 50 libros al año.
- Leer te hace más inteligente: mejora la concentración, la memoria, el análisis crítico, la imaginación, la empatía y amplía tu mente.
- La lectura ejercita tu cerebro, lo que ayuda a prevenir enfermedades mentales.
- Amplía tu vocabulario, nos facilita expresarnos y comunicarnos.
- Es divertido.
- Aumenta tus conocimientos.
- Disminuye el estrés y la ansiedad. El neurólogo Dr. David Lewis de la Universidad de Sussex, afirma en un estudio que 6 minutos de lectura son suficientes para reducir los niveles de estrés en un 68%, ralentizar el ritmo cardíaco, aliviar la tensión muscular y mejorar el estado de ánimo. Leer disminuye el estrés más que escuchar música o salir a caminar.
- Previene la depresión.
- Mejora la calidad del sueño, ya que nos ayuda a relajarnos. Hay que aclarar que leer antes de dormir en un dispositivo electrónico no es adecuado. El uso del móvil (u otros dispositivos electrónicos) antes de dormir causa problemas: la duración del sueño es más corta y su calidad se ve reducida. La luz emitida por los móviles reduce la producción de melatonina en el cerebro, hormona que regula el sueño. Así que se recomienda leer libros de papel.
- Ayuda a pensar y a tener menos faltas de ortografía.
- Mejora la relación con tus hijos, ya que es algo que podéis compartir.
- Ayuda a fijar metas y a aprovechar el tiempo.
Trucos para motivar a los niños a la lectura
- Llevar a tus hijos a la librería habitualmente y dejarles que curioseen. Comprarle un par de libros por los que muestre interés, pero no compraremos más hasta que veamos que se los va leyendo.
- Llevar a tus hijos a la biblioteca frecuentemente. Animarles a que miren los libros y que vean a otras personas leyendo.
- Establecer un vínculo positivo con la lectura, explicarles lo divertido que es.
- Permitirles que elijan los libros que quieren leer. Es muy conveniente empezar por libros con poco texto y dibujos llamativos y por cómics.
- Si tienes espacio, crear un rincón literario en casa, que sea un lugar agradable para sentarse a leer y con alguna estantería para los libros.

- Interesarte por su lectura, comprobar su comprensión (sin que sea un interrogatorio).
- Buscar cuentos o libros de su edad. Para ello, os puede servir la regla de los cinco dedos. Consiste en pedirle a tu hijo que lea una página cualquiera del libro y levante un dedo por cada palabra que no entienda o no sepa leer. Si levanta 5 dedos es que esa lectura es demasiado difícil para él/ella. Si levanta menos, es adecuada.
- Con niños pequeños, ayuda mucho escenificar los cuentos, poner voces graciosas al leerlos, hacer cada uno un personaje, disfrazarse o usar atrezzo, etc.
- Dar ejemplo en casa, leyendo delante de ellos y también leer con ellos por turnos.
- Crear el hábito de leerle un cuento antes de dormir.

Trucos para niños más mayores y adolescentes
- Dale a leer el primer libro de una saga. Si le gusta, probablemente quiera seguir con los libros que continúan la historia.
- En la biblioteca, tomarse como un reto leer el libro en el tiempo límite que nos marcan.
- Leer los dos (tu hijo/a y tú) el mismo libro y competir para ver quién lo termina antes. A mí este truco me sirvió muchísimo. Mi hija es muy competitiva y se ponía a leer como loca solo por ganarme.
- Leer libros que tienen película. Esto también fue un éxito. Objetivo: leer el libro y luego ver la película juntos y comentar las diferencias y preferencias. Así nos leímos los tres libros de Los Juegos del Hambre y los tres de la saga Divergente. Otros libros con película: Harry Potter, La historia Interminable, saga Crepúsculo, Diario de Greg, El señor de los Anillos, Los 100, El corredor del laberinto.

¿Tienes otros trucos o consejos para la motivación a la lectura? Compártelos en los comentarios.
Muy buenos consejos. Especialmente para aquellos aficionados a la lectura. Me fue muy útil.
Gracias por su apoyo!!!
Parecen trucos geniales, los intentare poner en practica y comento evolución!!
Estupendo, espero que te sirvan!
Me interesa mucho todo lo que tiene que ver con la lectura,me da ánimo saber que funciona a diferentes niveles,interesante.
Gracias por tu comentario 😉
He puesto en práctica lo de leer con mi nieta,El pequeño Nicolás Y nos hemos divertido mucho.
Bien hecho, me encanta el pequeño Nicolás, es desternillante!!